« El Submarino »

(La batalla del Atlántico)

Ref.#028 El Submarino (NAC-1986)

Introducción: Desde el comienzo de la guerra, el gobierno alemán se preocupó del abastecimiento que se realizaba por mar a Inglaterra, manteniendo un bloqueo exhaustivo y constante a esta nación.


Este juego refleja excepcionalmente las "cacerías" que realizaban en alta mar los grupos de submarinos llamados "Manadas de Lobos".


Ref.#028 El Submarino (NAC-1986)

Todos los esfuerzos realizados para mantener este bloqueo, y todo el que hicieron los aliados por romperlo, para hacer llegar los preciados abastecimientos a la exhausta industria de guerra inglesa.


Tan impresionante despliegue de astucia y audacia quedan impresos en este fantástico wargame.


Ref.#028 El Submarino (NAC-1986)

Componentes del juego:

Un tablero en el que se incluyen:

* Un «tablero de localización», que representa la zona del Atlántico Norte donde tuvieron lugar los enfrentamientos.

* Un «tablero de combates», para la resolución de los mismos. Todo el «tablero de combates» es la ampliación de una casilla cualquiera del «tablero de localización».

* Una plantilla auxiliar para controlar la autonomía en inmersión y el número de torpedos de cada submarino, denominada «Plantilla de Control de Submarinos», que tiene veintidós espacios, uno para cada submarino.

* Una tabla para controlar la composición de convoyes y los «Hunter Killer» (que son los grupos de apoyo destinados a la búsqueda y caza de submarinos), denominada «Composición de convoyes aliados y Hunter Killer», que tiene dos espacios grandes para los convoyes y uno de menor tamaño para los «Hunter Killer».

* Una tabla para controlar la composición de los grupos de submarinos, denominada «Grupos de submarinos alemanes».

* Una tabla de marca de «turnos».

* Una tabla de marca de «subturnos».

* Una tabla de «factor atmosférico».

Diez plantillas troqueladas de fichas, que representan a los convoyes aliados, con sus distintos buques de escolta y a los submarinos alemanes, así como a las diferentes fichas marcadoras.

Una cubeta de plástico, para guardar las fichas una vez destroqueladas.

Dos «tablas de itinerarios».

Un dado especial de WARGAME.

– El presente libro de instrucciones.


Ref.#028 El Submarino (NAC-1986)

Colaboradores: Xavier (etxevivi) & Anónimo (Darth_Eleasar)